Recuerda ...mi amado ser en un gran abrazo de hermandad nos movemos hacia la Nueva Tierra ...al unisono en una misma canción...
plena en suavidad dulzura sonrisas bondad,
vamos sigamos juntitos se siente bonito !!!, Marian Lisbeth
Leer más: http://www.lavanguardia.com/ciencia/20140521/54407161485/lluvia-de-estrellas-camelopardalidas.html#ixzz32YMelvvl
Llegan las Camelopardalidas,
una lluvia de estrellas nunca vista.
Podría dejar unos 200 meteoros por hora en condiciones ideales y se verá mejor cuanto más al norte del planeta.
La predicciones hechas por diferentes estudios astronómicos han determinado que el próximo sábado 24 de
mayo va a tener lugar una de las lluvias de estrellas más potente del año y que, además, "no se ha visto
nunca hasta ahora".
Este acontecimiento llega con el paso del cometa 209P/Linear, descubierto en 2004, que pasará cerca del Sol
dentro de dos meses. 209P/Linear es un cometa periódico, es decir, su órbita alrededor del Sol es relativamente
corta, de algo más de cinco años.
De hecho, los científicos destacan que el cuerpo no "no es tan interesante" como "su órbita", un aspecto que
están estudiando desde el descubrimiento del cometa.
El nombre de esta espectacular, lluvia de estrellas no corresponde a la denominación del cometa que
la originó, sino de la agrupación de estrellas de la que procede el cuerpo celeste.
Es por ello que las Camelopardalidas reciben su denominación de la Constelación de la Jirafa.
Las predicciones acerca de una posible lluvia de meteoros de 209P/Linear comenzaron en 2012, cuando los
expertos de la NASA Esko Lyytinen y Peter Jenniskens anunciaron que tendría lugar en mayo de 2014.
Otros expertos en meteoros confirmaron rápidamente esta predicción y algunos hicieron uso de las palabras
"tormenta de meteoros", debido a que su intensidad podría ser muy alta. Sin embargo, los cálculos más
recientes indican que va a tener una gran intensidad, pero no una "tormenta".
Leer más: http://www.lavanguardia.com/ciencia/20140521/54407161485/lluvia-de-estrellas-camelopardalidas.html#ixzz32YMelvvl
No hay comentarios:
Publicar un comentario